Relajanda comenzó como un viejo sueño familiar. Somos una pequeña familia con diferentes generaciones y nacionalidades. Por un lado, Ana y Free, madre e hijo. Y por otro lado Free y su esposa, Devi, padres de Isla y Kiam que ya los verán corriendo por ahí. Nosotros vivimos en la casa de debajo de la finca que está separada por un portón que normalmente se encuentra abierto. Esto hace que pueden contar con atención al momento. Su anfitrión principal seré yo, Free.
Les cuento que después de buscar por unos años un lugar idóneo, encontramos esta finca que estaba más que abandonada, pero nosotros vimos su potencial.
Justo después de la primera cuarentena por causa de Covid en el 2020, se decidió que era tiempo de hacer el sueño realidad.
Vendimos nuestras propiedades y arriesgando todo; pusimos manos a la obra y dando desde ese momento todo nuestro amor y energía a este lugar. Hemos hecho muchas cosas a mano, hemos hecho de jardineros, pintores, albañiles, carpinteros, diseñadores… Y con mucha felicidad esperamos que puedan apreciarlo y disfrutarlo.
El trabajo no se ha acabado, aún quedan muchas ideas por realizar y así ir mejorando poco a poco. Así que estamos abiertos a cualquier idea, consejo y/o sugerencia que nos ayude en este proceso.
El nombre de Relajanda viene del verbo relajar y del área conocida como LA JANDA, que es una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz. Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y Vejer de la Frontera.